Cuando queremos comprar un carro, una de las mayores dudas que suele rondar nuestra cabeza es, ¿Cómo elegir un buen carro? La verdad entre tantos modelos y marcas, suele ser difícil la elección, ya que, quizá el carro de nuestro sueño no es lo que parece.
En esta oportunidad, hemos preparado una guía que puede ayudarte a comprar el carro de tus sueños y que no te arrepientas durante el proceso. Como son muchas opciones las hemos resumido, pero estamos seguros que harán tu elección mucho más fácil, solo ponte cómodo y disfruta de estos consejos que te dejamos a continuación.
Quizá te interese: Concesionario Hyundai
Cómo elegir un buen carro
Los siguientes 7 consejos que te vamos a regalar, parten de nuestra experiencia con clientes en nuestro concesionario Automotor, y más de una vez han ayudado a nuestros visitantes a comprar el carro de sus sueños.
1- ¿Cuáles son tus necesidades?
El carro ideal depende de ti y de lo que esperas de uno, algunos aman los detalles estéticos, a otros les gusta dar paseos enérgicos los fines de semana y buscan velocidad. Pero para aquellos que necesitan un vehículo para las tareas diarias, la funcionalidad debe triunfar sobre la velocidad, es por ello que te dejaré algunas consideraciones que debes tener en cuenta:
- ¿Cuántos pasajeros necesitas llevar?
- ¿El viaje es largo y, por eso, es importante para ti el ahorro de combustible?
- ¿Necesitas tracción total?
- ¿Cuáles son las características imprescindibles?
- ¿Qué características de seguridad son importantes para ti?
- ¿Qué capacidad de carga necesitas?
- ¿Harás algún remolque?
- ¿Cuánto garaje o espacio de estacionamiento tienes?
2- Establece un presupuesto
A menos que estés pagando en efectivo por tu carro, debes pensar en financiar su compra, ¿Cuánto puedes gastar realmente en el pago de un automóvil cada mes? La regla general es que el pago mensual de un auto nuevo no debe exceder el 15 por ciento de tu salario neto mensual.
Un automóvil usado será menos costoso, pero debes aplicar la misma regla, por otra parte, también querrás tener en cuenta un 7% adicional de tus ingresos mensuales para cubrir los costos de combustible y seguro. Conocer tu presupuesto de antemano te ayudará a negociar tu próximo carro sin quedarte en quiebra.
3- No te aferres a un solo modelo de carro
¿Tienes la mente puesta en un automóvil específico? Muchos compradores lo hacen, pero el mercado actual siempre está en constante cambio y los autos nuevos siempre están llegando a las salas de exhibición, uno que nunca ha considerado podría ser más adecuado para ti.
Una de las mejores prácticas antes de comprar un vehículo es revisar otros comparables en la misma clase para asegurarse de que no has pasado por alto una opción aún mejor. Una vez que te decidas por un prospecto digno, puedes buscar fácilmente información detallada sobre precios, especificaciones y características o también comparar los vehículos para contrastar fácilmente las características y especificaciones.
4- Evalúa el costo de mantener el carro que quieres
Algunos vehículos pueden ser más baratos de comprar, pero más caros de mantener, incluso si dos automóviles tienen aproximadamente el mismo precio, uno podría perder valor más rápido o costar más para asegurarlo y mantenerlo.
Antes de comprometerte con un automóvil, debes estimar sus costos de propiedad a largo plazo. Estos incluyen costos de depreciación, seguro, mantenimiento y combustible, solo así podrás tomar la mejor decisión al momento de comprar.
5- Investiga en línea primero
Anteriormente era casi que obligatorio visitar el concesionario para comprar un carro, buscar si estaba disponible el color y modelo junto a los métodos de pago era una tarea ardua, pero con la digitalización de los mercados, esto ha pasado a segundo plano. En internet ahora podemos encontrar todos los modelos de automóviles que deseamos, en cualquier parte del mundo, y quizá conseguir ofertas que en otro momento no hubiéramos encontrado.
Puedes comenzar con Google, donde encontrarás a la mayoría de los concesionarios del país, obtener sus números telefónicos o visitar su sitio web, donde estará todo su catálogo de marcas y modelos, seguramente más de uno llamará tu atención, así evitarás salir y perder mucho tiempo en la búsqueda de tu próximo auto.
6- Las pruebas de manejo dan una mejor perspectiva
Ahora que has encontrado un automóvil que parece ser adecuado para ti, llamé o envíe un correo electrónico al concesionario para programar un día y hora para una prueba de manejo. Es una de las mejores formas de asegurarse de que tu próximo carro se sienta como lo has imaginado, pero siempre recomendamos hacer una prueba de manejo de tres vehículos diferentes para que no limites tus opciones.
7- Anota lo que debes considerar en la prueba de manejo
Puede parecer que un automóvil tiene todas las características que deseas, pero la verdadera prueba se lleva a cabo cuando estás en el asiento del conductor, debes realizar una prueba de manejo del automóvil de la forma en que lo harías en tu vida cotidiana. Si vas al trabajo, intenta conducir el automóvil tanto en tráfico intermitente como a velocidades de autopista, haz una prueba de control de todo, toma curvas cerradas, prueba los frenos en un lugar seguro.
Te sorprendería la cantidad de personas que se han desencantado de un automóvil solo por el hecho de probar cada detalle, a veces lo que parece no es. Si eres una persona muy exigente, haz pruebas en todos los ámbitos que más te interesen, pruebas de sonido, los parlantes, asientos traseros, retrovisor, todo lo que sea importante que te pueda hacer cambiar de decisión será importante, luego de que compres el auto ya no habrá marcha atrás.
Conclusión
Comprar un carro es una tarea ardua, elegir el modelo y año mucho más, pero no tiene por qué ser imposible, con nuestros consejos sabemos que todo será diferente. Ahora que conoces los secretos para comprar un buen carro, ¿Qué estas esperando? El auto de tus sueños está a la vuelta de la esquina, no dejes pasar esta oportunidad.