Cuando tenemos nuestro primer carro, seguramente queremos cuidarlo en todos los aspectos, batería, motor, caja, pero muchas veces olvidamos los preciados neumáticos, esos que nos dejan transportarnos para todos lados y que soportan todo el peso del vehículo.
Si quieres saber cómo cuidar la vida de los neumáticos, y aprovecharlos al máximo, solo quédate y disfruta de estos valiosos consejos que muchos no quieren que sepas.
Quizá te interese: Hyundai Bogotá
1- La presión debe controlarse regularmente
Esto debería ser obligatorio al menos una vez al mes, no importa cuándo, y también cada vez que planees realizar un viaje muy largo. Muchas personas no hacen esto porque confían en la luz del tablero que les avisará solo si la presión está por debajo del 75%, que es demasiado baja.
Pero, incluso un neumático nuevo se desinfla un poco cada mes y si no reaccionas, harás que tu automóvil sea difícil de controlar, afectará el ahorro de combustible y hará que cada viaje sea una aventura peligrosa. No importa si están demasiado inflados o vacíos, el riesgo siempre existe y revisarlo puede ahorrarte un viaje al hospital.
La mayoría de los neumáticos requieren una presión de 60 PSI, pero esta no es una medida universal. Para asegurarse de qué presión se recomienda para sus neumáticos, consulta el manual del fabricante o búsquelo en Internet.
En otras oportunidades, puede tomarse unos minutos para inspeccionarlos detenidamente desafortunadamente, las carreteras suelen estar llenas de pequeñas piedras o clavos, y algunos de ellos pueden acabar en los neumáticos y causar pinchazos. En caso de que te percates de una fuga, puede repararlo usted mismo, cambiar de neumático o enviarlo a reparar con un experto.
2- Según la tracción prestar atención
Los automóviles pueden ser vehículos de tracción delantera, trasera o de tracción total, y según ello descubriremos que tanto el manejo como el comportamiento será diferente según las condiciones climáticas y muchas otras cosas.
Sin embargo, quien sufre las consecuencias del tipo de tracción son los neumáticos, soportan la presión que genera el peso del carro, pero dicha presión es desigual. En los autos con tracción delantera, las llantas delanteras se desgastan más rápido que las llantas traseras.
Por el contrario, los neumáticos traseros son los que harán un mayor esfuerzo si tienes un coche con tracción trasera. Incluso en un vehículo con tracción total, las llantas no sufrirán exactamente la misma cantidad de tensión en contacto con el suelo.
Lo que recomendamos es revisar el estado de los neumáticos cada 8000 kilómetros sin importar su tracción, esto te ayudará a prevenir problemas.
3- Mantén una buena alineación
Si sientes vibraciones o temblores al girar, o si el automóvil se desvía hacia un lado, es hora de alinear las ruedas, usualmente es ocasionado por muchos encuentros con baches que lo desplazan fuera de su posición paralela normal. Asimismo, otra señal de una falta de alineación es si su volante no está centrado,
No debes esperar a que se hagan muy notables, las desalineaciones más pequeñas a menudo pueden pasar desapercibidas, y son tus llantas las que eventualmente pagarán el precio. Por lo tanto, esta es solo otra parte del mantenimiento regular del automóvil que debe realizarse dos veces al año, no cuesta mucho y te ahorra dinero a largo plazo.
4- Adapta la forma en que conduces
Conducir rápido puede ser divertido, pero no va de la mano con la salud y el buen estado de sus neumáticos. La dirección rápida, el frenado brusco, la aceleración agresiva o golpear los obstáculos no generan buenos resultados para los neumáticos. Estas prácticas los obligan a sufrir aún más estrés de lo habitual y se deterioran a un ritmo más rápido.
Es genial si tienes un auto deportivo potente que simplemente requiere pisar a fondo el acelerador, pero trata de no hacerlo con frecuencia, a los neumáticos les gusta que los traten con la mayor delicadeza posible. Tener que enfrentarse al suelo y luchar contra los baches ya es bastante problema para ellos, no tienes que añadir más a ese problema, al menos si quieres que te duren.
5- Los neumáticos odian el sol
Los neumáticos gastados pueden hacer que la experiencia de conducción sea pésima, pero hay algo igualmente malo, las grietas esparcidas en las paredes laterales como arrugas en la cara de una persona muy anciana.
Esta condición generalmente se asocia con la descomposición natural debido al envejecimiento, pero los años de experiencia no son la única razón para ello. También puede ocurrir debido a la exposición frecuente al calor y al sol, cuyos rayos ultravioletas no son dañinos solo para los humanos.
Guarda tu coche en un garaje y si no tienes uno acostúmbrate a estacionarlo en lugares con sombra y verás las diferencias.
Conclusión
Ahora que conoces los secretos para cuidar tus llantas, ten por seguro que al aplicarlo le darás una larga vida y mucha utilidad, además podrás ahorrar mucho dinero. Espero que estos consejos te hayan sido de mucha utilidad, nos vemos en un próximo artículo.