Según el tipo de vehículo que conduzca y su antigüedad, las reparaciones de la transmisión pueden ser costosas. A veces es imposible evitar que un especialista en reparación de transmisión realice el mantenimiento de su vehículo, especialmente si sufre una avería total.
Pero hay cosas que puede hacer para prolongar la vida útil de su transmisión automática y evitar fallas en la transmisión.
Ver modelos de aquí: carros Hyundai
1. Revisa periódicamente el fluido de su transmisión.
En la mayoría de los vehículos, revisar el líquido de la transmisión es tan fácil como revisar el aceite: con el motor en marcha en vacío, saque la varilla medidora, límpiela, inserta nuevamente, espere y luego sáquela para obtener una lectura precisa.
Si el nivel es bajo, es posible que tenga una fuga, el líquido en sí debe ser de un color rojo brillante, transparente y debe oler dulce. Si está turbio, de color oscuro o huele a pescado podrido, llévalo a un especialista en reparación de transmisiones para que lo revise.
Ver aquí: Concesionario Jeep
2. Revisa el enfriamiento del motor
El sistema de enfriamiento de tu vehículo ayuda a evitar que el motor se sobrecaliente, es más probable que necesite reparar la transmisión antes de que el motor se sobrecaliente por completo, es por ello que debes asegurarte de que tu sistema de refrigeración esté en óptimas condiciones.
3. Cambia el líquido de la transmisión con regularidad
Es mejor dejar el cambio del líquido de transmisión de su automóvil en manos de un profesional. Consulte el manual del propietario de su automóvil, pero en general, cambia el líquido de la transmisión de tu vehículo una vez al año, la duración del líquido depende de la temperatura de funcionamiento del vehículo y de cuánto conduce.
4. Cuidado con el cambio de marcha
Detén tu vehículo por completo antes de cambiar de marcha a retroceso o viceversa. Si no lo haces, simplemente ejerce presión sobre su transmisión y, después de un tiempo, puede provocar un problema grave.
5. Deja que tu automóvil se caliente antes de conducir
¿Quién de nosotros se subió al asiento del conductor, encendió el motor, puso el auto en marcha y se alejó? Esto no es muy aconsejable, siempre permite que el motor se caliente unos minutos antes de comenzar a conducir, especialmente durante los meses de invierno.
6. No conduzca con una llanta de refacción durante un período de tiempo prolongado
Los tamaños de neumáticos no coincidentes o conducir con un neumático de repuesto pequeño durante un largo período de tiempo no debería realizarse. No solo dañará otras partes de su vehículo, como arruinar la alineación de las ruedas, sino que después de un tiempo ejerce una presión innecesaria sobre la transmisión.
Ver aquí: Tucson 2022 precio
7. Cambia regularmente el filtro de transmisión
La transmisión automática de tu automóvil puede tener un filtro y debe cambiarse de vez en cuando. Si conduce o no un automóvil que tiene un filtro de transmisión depende completamente de la marca y el modelo. La mayoría de los vehículos más nuevos no tienen un filtro de transmisión, pero los que sí lo tienen deben cambiarse cada vez que cambies el líquido de la transmisión.
8. Evite usar tu vehículo para remolcar
Usar tu automóvil para remolcar cargas pesadas, particularmente en temperaturas altas, puede causar que el líquido de la transmisión se oxide o se queme y, a su vez, dañe mucho la transmisión.
9. Manda a inspeccionar la transmisión anualmente
Hacer que un especialista certificado en reparación de transmisiones realice una verificación de diagnóstico de su transmisión en busca de fugas y otras anomalías al menos una vez al año, así como verificar periódicamente el nivel, el color y el olor del líquido de la transmisión es un mantenimiento preventivo inteligente.