El motor forma parte de la vida de nuestro vehículo, sin él no podríamos movernos a ningún lado, y si queremos aprovechar a nuestro carro ofreciéndole una larga vida, necesitamos conocer cómo cuidar el motor. La verdad es que no es nada difícil, pero si son muchas cosas que debes recordar, y cuando es tu primer carro, en la mayoría del tiempo es difícil recordarlos todos.
Si quieres saber cómo cuidar el motor de tu carro solo quédate, porque hemos resumido los secretos en solo 10 que aumentarán la vida de uso del motor de tu carro.
Quizá te interese: Hyundai Colombia
1- Cambia el aceite del motor regularmente
El aceite del motor mantiene todas las piezas móviles bien lubricadas para que el desgaste sea mínimo. Además, atrapa todo el polvo, la suciedad y los sedimentos, manteniéndolos fuera de los lugares donde no deberían estar.
Verifica los niveles de aceite todos los meses y llénalo si el nivel es bajo, en relación a la frecuencia de cambio está sujeto a las recomendaciones del fabricante. El filtro de aceite es igualmente importante ya que filtra toda la basura del aceite y detiene la regulación en el motor, esto asegurará que tu motor funcione suave y fresco.
2- Controla el sistema de enfriamiento
Aunque hemos avanzado mucho en términos de eficiencia del motor de un automóvil, se pierde mucha energía durante la combustión en forma de calor, los metales y las aleaciones, de los que está hecho el motor, no son muy buenos amigos del calor.
Asegúrate siempre de que haya abundante refrigerante en el depósito, ya que es muy importante para la disipación del calor. Lo ideal es una proporción de 1:1 de refrigerante y agua destilada. Además, es bueno mirar el indicador de temperatura del motor en un día caluroso y soleado, apagar el automóvil en caso de que esté a punto de sobrecalentarse.
3- Déjalo respirar
El motor de tu automóvil necesita oxígeno tanto como tú, un flujo de aire restringido puede hacer que el combustible no se queme por completo, lo que a su vez aumenta las emisiones y reduce el kilometraje.
Revisa el filtro de aire y límpielo o cámbielo cada vez que sienta que tiene demasiada suciedad y residuos adheridos. Su motor necesita respirar adecuadamente para funcionar bien y seguir funcionando.
4- Busca fugas
Cuando vayas de salida, detente y mira el lugar donde estabas estacionado, presta atención y busca líquidos en el suelo. Si el combustible tiene una fuga, debes visitar al mecánico más cercano y revisarlo.
También puedes revisar debajo del capó para buscar goteras, el aceite de motor y el anticongelante son fluidos que debes tener en cuenta al comprobar si hay fugas.
5- No sigas con combustible de reserva
La gasolina contiene sedimentos que se asientan en el fondo de su tanque, en años de funcionamiento definitivamente habrá una capa de basura que no debería llegar al motor de ningún modo.
El funcionamiento con poco combustible empuja esta chatarra hacia la bomba de combustible, lo que podría causar mucho desgaste. En lugar de rezar para que no llegue al motor, llene el tanque y ahórrese el costo de reparación/reemplazo del filtro de combustible y la bomba.
6- Revisa las correas
Las correas de goma son eslabones esenciales para mantener todo en sintonía cuando un motor está en marcha. Si escuchas un chirrido proveniente de debajo del capó, es hora de reemplazarlos.
Debe revisar las correas en busca de grietas y signos de desgaste a pesar de que duren mucho tiempo, si se rompen mientras el motor está en marcha, pueden causar daños graves a los componentes del motor, y son muy costosos.
7- No ignores la luz de verificación del motor
Esta luz es el sutil grito de ayuda de tu automóvil, nunca la ignores e inmediatamente haz que tu mecánico lo inspeccione. La luz de verificación del motor es básicamente un autodiagnóstico que se implementa para protegerlo, no es necesariamente grave cada vez, pero nunca lo sabrás a menos que lo revises.
8- Reemplaza el filtro de combustible
Es similar al filtro de aceite, pero filtra la basura del combustible, lo que impide la entrada a la cámara de combustión. Un filtro nuevo significa flujo libre de combustible limpio a la bomba de combustible y al motor, esto asegura que haya menos acumulación dentro del motor y se apague su sed de combustible.
9- Cambia las bujías y cables
La bujía actúa como iniciador de fuego, enciende la mezcla de aire y combustible en los cilindros, requiere poco mantenimiento debido a su larga vida útil. El mantenimiento regular asegurará que el motor conserve su chispa, a veces, ni siquiera necesitan reemplazo, un poco de limpieza puede ser de gran ayuda ya que con el tiempo se acumula mucho hollín alrededor del electrodo.
10- No aceleres para detenerte por completo
Los motores están diseñados para funcionar a velocidad constante, es cuando se desempeñan mejor, demasiada variación en las revoluciones lo cansa y pasa factura. Conducir en la ciudad, donde te mueves constantemente y te detienes, es realmente duro para el motor, trata de no acelerar demasiado.
En su lugar, mantén la velocidad constante y no aceleres demasiado cuando sepas que tienes que detenerte de nuevo, con esto conseguirás un mejor kilometraje, lo que se convierte en un menor consumo de combustible y mantendrá el motor funcionando por más tiempo.
Conclusión
Cuidar del motor de nuestro carro es una responsabilidad que no te va a pesar, al final aplicando estos consejos solo conseguirás ahorrar mucho dinero en reparaciones que pueden arruinar tu economía. Ahora que conoces todos los secretos para cuidar el motor de tu carro, sé que te sientes más seguro de conducir sabiendo que tu motor siempre estará seguro.
Muchas gracias por visitar el blog de nuestro concesionario automotor, si tienes alguna duda sobre la compra de un carro, no dudes en contactarnos, estamos seguros que podemos ayudarte para que compres el carro de tu sueño, ¡Hasta Pronto!