¿Quieres reconocer un carro blindado? ¿Sabía que actualmente hay más de 100 000 vehículos blindados conducidos por civiles en las carreteras de todo el mundo? Eso es una gran cantidad de vehículos seguros que, a primera vista, se parecen bastante a los otros autos que circulan por la carretera.
De hecho, en los últimos 20 años, los carros blindados han pasado de parecerse a sus antepasados, los tanques, a incluir ahora autos eléctricos y otras opciones familiares. Si bien algunos vehículos blindados están destinados a sobresalir como los vehículos de la policía o los vehículos militares, muchos están destinados a pasar desapercibidos en la medida de lo posible.
Tal vez te interese: Concesionarios
Entonces, ¿cómo puedes saber si estás mirando un vehículo blindado?
¿Qué es una carro blindado?
Un carro blindado, es un vehículo que fue reforzado para que armas de fuego no puedan dañar su estructura, esto incluye balas o bombas, con el fin de resguardar a una persona o cargamento.
¿Qué debes observar en un carro si piensas que es blindado?
Queremos ayudarte con esta pequeña lista de 4 cosas que debes revisar para conocer si un carro es blindado.
Tal vez te interese: Hyundai
1- Marco de acero resistente: Carros blindados
Lo primero que se agrega a la estructura de un vehículo blindado es acero de grado balístico, esto hace que la carrocería de un vehículo blindado sea muy diferente a la de un automóvil normal. Todo el marco está cubierto de acero templado y se aplica al marco como un rompecabezas sin dejar espacios, de esta manera, los vehículos remodelados pueden mantener su forma mientras obtienen un mayor nivel de seguridad.
Tal vez te interese: Hyundai Tucson
2- Vidrio balístico: Carros blindados
Todo el vidrio de un vehículo blindado es ligeramente diferente al de un automóvil típico, las ventanas están hechas de una mezcla de vidrio emplomado y un sustrato de policarbonato. Esto permite que las ventanas, el parabrisas y la ventana trasera absorban la energía de los ataques sin romperse, suele tener de una a tres pulgadas de espesor y debe instalarse por completo.
Tal vez te interese: Hyundai creta 2022
3- Mecánica reconstruida: Carros blindados
Debido al peso adicional del acero y el vidrio, un vehículo blindado a menudo tendrá frenos, suspensión y componentes del motor modificados para transportar la armadura. Estos cambios también significan que un vehículo blindado nuevo se sentirá diferente al conducirlo una vez que esté completamente equipado.
Tal vez te interese: Hyundai Palisade
4- Parachoques y neumáticos robustos : Carros blindados
Se espera que los parachoques de los vehículos blindados atraviesen casi cualquier cosa, en el caso de un evento peligroso, los vehículos blindados están destinados a llevar a todos los pasajeros a un lugar seguro. Esto incluye parachoques que puedan resistir un impacto repetido y neumáticos que pueden mantener su función incluso cuando se pinchan.
Las nuevas tecnologías pronto permitirán que los vehículos blindados se vuelvan más transparentes y menos pesados en el futuro, al mismo tiempo que mejoran la seguridad que ofrecen estos vehículos en la actualidad.
El vidrio balístico ya es cada vez más ligero y potente, el desarrollo de neumáticos autoinflables y el diseño mejorado del automóvil harán que sea casi imposible distinguir un vehículo normal de un vehículo blindado en un futuro cercano.
Cuánto cuesta blindar un carro en Colombia
Todo dependerá del nivel de blindaje que deseas, pero se han visto casos de blindaje donde su precio ha sido de 10.000.000 millones de pesos.
Tipos de blindado de carros en Colombia
- Nivel 1: Tipo de blindado ideal para contrarrestar vandalismo
- Nivel 2: Blindado para detener balas de bajo calibre
- Nivel 3: Considerado el primer blindaje de alta seguridad, lleva placas de acero en lugares críticos
- Nivel 4: Blindado de especial con vidrios de 46mm, y acero de alta resistencia.
- Nivel 5: Blindado de vidrios con 52 o 78mm de espesor, protege de armas pesadas y explosiones.
¿Es necesario un permiso para tener un carro blindado en Colombia?
Si, en Colombia se necesita el permiso de la superintendencia de vigilancia y seguridad, en Bogotá se realiza a través de la ventanilla de Única de servicios de movilidad. Allí harán una investigación y revisarán ciertos papeleos que te harán apto de un carro blindado.
Luego debes asistir al VUS para tramitar los permisos, y el costo ronda los 155.500 pesos colombianos.
Conclusión
Así que la próxima vez que se encuentre en la carretera preguntándose si el vehículo a su lado está blindado o no, recuerda verificar las señales indicadoras (cuando sea posible). Lo más probable es que hayas compartido la carretera con muchos más vehículos blindados de lo que crees.